CECUT: “El arte del tango: seduce los sentidos, captura el alma

Además de la música del Camarada Tango Quartet, la velada contó con
el talento del argentino Pablo Jaurena en el bandoneón, así como con
Carolina Jaurena y Andrés Bravo como bailarines.
El concierto fue auspiciado por Camarada, el Centro de Estudios EE.UU -
Mexicanos, la Comisión de Arte y Cultura de San Diego y el Consulado
Mexicano de Eventos Culturales.
Tijuana, B. C.- Más de quinientas personas de la región Tijuana - San
Diego se dieron cita el pasado jueves 27 de febrero en la Sala de
Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (CECUT), institución de la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para escuchar las notas y
ritmos musicales del Camarada Tango Quartet.
El cuarteto, conformado por el compositor argentino y contrabajista
Andrés Martín, la flautista Beth Ross Buckley, el violinista David
Buckley y la pianista Dana Burnett, deleitó al público con un extenso
repertorio que abarcó todas las épocas de la historia del tango e
incluyeron composiciones originales.
Piezas como Taconeando de Pedro Maffia, Inspiración de Enrique Mario
Francini, Thelma and Dolores de Andrés Martín, Gallo Ciego de Osvaldo
Pugliese, Otoño Porteño de Astor Piazzolla y La Trampera de Aníbal
Troilo, abrieron la velada acompañada por dos experimentados bailarines
de tango que recorrieron con su danza el escenario.
Después de un breve intermedio, el tango volvió a escena con música y
baile de las canciones; Tanguera de Mariano Mores, Oblivion de Astor
Piazzolla, Brutal y Tango Intimo de Andrés Martín, Volver de Carlos
Gardel y A don Agustin Bardi de Horacio Salgán, interpretaciones que
dieron cierre a la velada.
El concierto “El arte del tango: seduce los sentidos, captura el alma”
fue auspiciado por Camarada, el Centro de Estudios EE.UU - Mexicanos, la
Comisión de Arte y Cultura de San Diego, y el Consulado Mexicano de
Eventos Culturales, contó también con el talento del argentino Pablo
Jaurena en el bandoneón, así como con Carolina Jaurena y Andrés Bravo
como bailarines de la noche.
El Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal,
dirigió unas palabras a la audiencia, “lo que me encanta de estos
programas culturales es que podemos promover el arte, la cultura, no
importa el país, no importa el idioma, la música y la danza está en
todas partes del mundo y es algo que todos podemos disfrutar. Creo,
ahora más que nunca, que es sumamente importante que tengamos ese
entendimiento mutuo entre nuestros países y que podamos disfrutar estas
oportunidades de celebrar la cultura”.
“Me da mucho gusto que el Center for US-Mexican Studies en UC San Diego
esté recibiendo y promoviendo en esta ciudad este arte y cultura. Estoy
tan feliz de la ayuda de nuestros colegas en California para que podamos
recibir artistas de este talento aquí en nuestra casa que es Tijuana, me
encanta ver la sala llena, gracias a todos ustedes por venir”, finalizó.